Para migrar desde la aplicación de Enviándola al "Tarificador", debemos :
Paso1:
Verificar que nuestra tienda cuente con el CCS activo, si no sabes que es o cómo activarlo, puedes revisar este article que dejamos aquí:
Paso 2:
Luego lo siguiente será instalar la aplicación "Tarificador", y seleccionar el plan al que probablemente ya te habremos hecho referencia.
Paso 3:
Una vez instalada la aplicación podremos acceder al menú de "Configuración", e importar la configuración de la aplicación antigua "Envíandola", con un botón que está ubicado abajo a mano izquierda tal como se ve en la siguiente imagen:
Estos datos los podremos encontrar dentro de la plataforma de Envíame, específicamente podremos encontrar el "Envíame API KEY" y "Envíame Company Id" en el menú "Mi Empresa" tal como se ve a continuación:
Y luego el "Envíame Warehouse Code" lo podremos encontrar dentro de la pestaña "Bodegas"
Tras lo cual nuestra configuración de la App quedaría de la siguiente forma:
Paso 4:
Posteriormente, podremos avanzar con la activación de los carriers, los cuales podemos ver en el menú de "Envíame - Tarifas", en este caso a modo de ejemplo activamos "Correos de Chile Express", "Chilexpress día hábil siguiente" y "Bluexpress Standard"
Paso 5:
Una vez tengamos los carriers activos, deberemo realizar una carga de regiones/comunas, la cual se hace desde el menú "Regiones/Comunas", esta carga la podemos hacer con un par de clicks tal como se ve a continuación:
Esta carga de comunas, nos servirá también para agregar aliases a comunas que creamos que nuestros clientes podrían escribir de distintas formas, por ejemplo Puente Alto, perfectamente podría ser escrita como Pte Alto, por lo que "Pte Alto" lo podemos agregar como "Alias":
Paso 6:
Ya con todo esto ok, nos quedaría sólamente asignar los carriers que activamos a nuestras zonas de despacho creadas en Shopify, por lo que iremos al menú de "Configuración/Settings" de Shopify, y posteriormente al menú de "Envío y entrega / Shipping and Delivery" y seleccionaremos "Administrar / Manage" para comenzar a organizar nuestras tarifas.
Una vez dentro del perfil de Envío lo primero será corroborar que "la" o "las" bodega/s donde tenemos el stock de nuestros productos, se encuentre efectivamente en el listado de las bodegas a las que le estamos asignando las tarifas, en este caso tenemos una sola bodega llamada "Evaristo Lillo 328", la cual efectivamente está seleccionada.
* Si tienes más de una bodega asegúrate de incluirla aquí o crearle un perfil de Envío para poder asignarle tarifas de despacho ya que sinó al llegar al checkout, dirá "Estos productos no se pueden enviar a tu dirección" puesto que la bodega desde donde se "despachará" el producto no tiene tarifas asociadas.
* En este caso tenemos sólo el perfil de Envío predeterminado de Shopify "General" en caso de tener perfiles de envío adicionales, debes realizar esto mismo en cada uno de ellos si deseas que las tarifas de Envíame aparezcan en dichos perfiles.
Una vez llegado a este punto, si no tienes tarifas "Nativas" de Shopify, podremos ver que aparece el nombre de nuestra aplicación "Tarificador" como encargada de mostrar las tarifas para esta zona
En caso que tengas tarifas "Nativas" podrás ver nuestra aplicación en una pestaña independiente para las aplicaciónes que calculan tarifas de despacho
*En este punto si no puedes visualizar nuestra aplicación, es por que no tenías el CCS activo al momento de instalar el Tarificador, por lo que tendrás que realizar el Paso 1 y posteriormente, una vez esté activbo el ccs, dirigirte a nuestra app al menú "Configuración" y clickear el botón "Registrar Carrier".
En caso que deseemos configurar por ejemplo que un carrier en específo se muestre sólo para esta "zona" podemos "Editar" esta tarifa
y seleccionar el o los carrier que queramos asignar como se ve a continuación:
* En este punto es muy importante tener el "Mostrar automáticamente a los clientes nuevos servicios de envío cuando estén disponibles" desactivado* con el fin de evitar que al realizar cualquier cambio ya sea activación o desactivación de un carrier dentro de nuestra aplicación, éstas se muestren automáticamente.*
En caso que quieras configurar mas zonas de despacho, con carriers especícos para cada una, te dejo el siguiente video de referencia:
Una vez guardada esta última configuración.
Podremos ir a la tienda y realizar una simulación de compra para verificar que se estén mostrando las tarifas correspondientes.
Paso 7 (Opcional):
Si tienes un plan que cuenta con el snippet de los desplegables o mejor conocido como los desplegables de región/comuna, y tu plantilla es Online Store 2.0 y compatibles con appblocks en el formulario del carrito de compras, te dejo el siguiente video para que puedas agregar esta funcionalidad!
En caso contrario y que tu plantilla no sea 2.0 o sea 2.0 pero no tenga la funcionalidad de incluir appblocks en el formulario del carrito de compra, nos puedes contactar directamente para ayudarte con esta implementación!.
*Recuerda que si tienes cualquier consulta relacionado a esta migración o a nuestras aplicaciones, siempre nos puedes escribir al mail de apps@haciendola.com